
Al momento de realizar una inspección de ITV, uno de los puntos más importantes son las ruedas. La cual, dependiendo del estado de la misma, puede o no permitir que pases la prueba exitosamente. Sin embargo, entre tantas interrogantes, tú también te debes preguntar si ¿Se puede pasar la ITV con llantas diferentes? Es por ello, que hoy vamos a aclarar este punto y si es o no esto posible.
Se puede pasar la itv con llantas diferentes
Si puedes pasar la itv con llantas diferentes siempre y cuando se respeten las medidas del neumático establecida en la ficha técnica del coche.
Por otro lado recuerda que:- Si cambias las llantas no pueden superar el diámetro de las originales en un margen del 3% (por encima y por debajo como lo detallamos mas adelante).
- Toma en cuenta que para pasar la itv con llantas diferentes, tendrán que ser de un indice de carga y velocidad igual o superior.
- Por otro lado el perfil de la llanta debe ser adecuado para el neumático.

¿Qué pasa si le pongo dos llantas de diferentes tamaños?
Si conduces un coche con llantas de distintos tamaños, índices de carga, de velocidad y fabricaciones, supones un riesgo tanto para los demás usuarios, como para ti mismo. Por ello, la recomendación siempre es consultar a un especialista y seguir las especificaciones del fabricante que son los indicados para hacerte saber todo lo pertinente con los neumáticos.
Además, no podrás pasar ITV con llantas diferentes debido a que la normativa exige que tus neumáticos deban contar con el mismo eje. Asimismo, entre otras consideraciones que exige, también los neumáticos deben ser de la misma marca. Por lo cual, si cada llanta lleva diferentes ruedas en cada eje, no pasará la inspección.
Por ello, como principal requisito, tus llantas deben contar con un índice de carga y de velocidad adecuada de acuerdo al fabricante del vehículo. Además, que también debe cumplir con las recomendaciones en cuanto al tamaño de las llantas.
¿Llantas diferentes atrás y adelante?
¿Te has preguntado si podrías mezclar los neumáticos? Pues muchos vehículos ya vienen de fábrica con llantas de distintos tamaños montadas, tanto en el eje de atrás como en el de adelante. Esto se debe a que estas mezclas de llantas son específicas para ciertos tipos de coches.
Los cuales al momento de cambiarlas es importante tomar en cuenta ciertas consideraciones, siempre tomando en cuenta la recomendación de los fabricantes de vehículos. Por lo cual, en este caso, si se podría pasar ITV con llantas diferentes, debido al tipo de vehículo del que se trate.
¿Qué tener en cuenta antes de pasar la ITV?
El tamaño de los neumáticos
Son uno de los principales factores que se toman en cuenta, pues estos deben ser iguales o equivalentes a los que aparecen en la ficha técnica del coche o en la Tarjeta ITV.
Que las llantas estén en buen estado
Estas no deben tener ningún desgaste que sea irregular en la banda de rodadura, deformaciones anormales, roturas, ampollas, o cualquier otro defecto que muestre que se ha despegado alguna capa de los flancos. De igual forma, ocurre con la banda de dibujo, señales de rotura en la carcasa, cables al descubierto o grietas.
La marca de homologación
Esta debe ser igual si se trata del mismo eje, es decir, que deben tener tanto la misma marca, como la misma medida. Además, de tener la misma capacidad de carga y el mismo índice de velocidad.
Pues para pasar la ITV con llantas diferentes, se pide que estas sean iguales del mismo eje, del mismo tipo y que tengan la misma contraseña de homologación. Por ende, aunque tus neumáticos no tengan el mismo dibujo, si cuentan con la misma contraseña de homologación es válido.
El dibujo o profundidad de la banda de rodadura
Este como mínimo debe tener 1,6 mm, por lo cual, de no tener este requisito con la superficie, estarás infringiendo la ley. Además, de poner en riesgo tu seguridad y la de los demás ocupantes de vehículos. Por ello, revisar la profundidad de los dibujos de las llantas es primordial.
¿Qué neumáticos son equivalentes?
Una de las dudas más comunes es que equivalencia deben tener las llantas para poder pasar la inspección ITV. Pues muchas veces quieres montar los neumáticos de diferente medida a la original, por colocar una más económica, o por colocar una que se vea mejor estéticamente. Por ello, debes saber que los neumáticos equivalentes deben tener los siguientes requisitos:
- Que la categoría de velocidad sea igual o superior a los que están indicados en la homologación de tipo o en la Ficha Técnica como mínimos.
- En caso de que el índice de capacidad de carga debe ser igual o superior a los que se encuentran indicados en la Tarjeta ITV o en la homologación de tipo como mínimo.
- Que el perfil de la llanta de montaje sea correspondiente a la llanta.
- Si el diámetro exterior debe contar con una tolerancia de ± 3%.
De igual forma, aquellos neumáticos con vehículos que sean de las categorías M, N y O, deben tener el dibujo en las ranuras principales de la banda de rodadura. Para las categorías M1, N1, O1, y O2, la profundidad debe ser de 1,6 mm como mínimo.
Para saber si se puede pasar la ITV con llantas diferentes, es fundamental conocer las recomendaciones realizadas por profesionales, pero también lo que exige la normativa. De esta forma, no solo te evitarás no pasar la inspección, sino también poner en riesgo tu seguridad y la de las otras personas. Además, de conocer qué implicaciones tiene y en qué casos hay excepciones.