
La respuesta a esta pregunta es si. Si puedes pasar la itv antes de tiempo. ¿Pero cuanto tiempo?. Puedes adelantar la inspección dentro los 30 dias previos a la fecha de caducidad de la ficha ITV. En este caso la fecha de caducidad de la próxima inspección, corresponderá al dia en que pasaste la ITV.
Incluso es la mejor opción es pasar la ITV antes de tiempo, ya que no siempre se tiene una inspección favorable. De esta forma no te arriesgas a circular con la ITV no superada y tienes tiempo para volver a pasar la inspección.
¿Tengo que solicitar algo para pasar la ITV antes de tiempo?
No vas a necesitar ninguna documentación extra para pasar la ITV antes de tiempo. Únicamente necesitarás es pedir una cita previa.
Pasar la ITV antes de tiempo no significa que van a aumentarte un precio en la cuantía.
Entonces ¿Sí se puede pasar la ITV antes de tiempo?
Ten en cuenta que la ITV es una inspección técnica de vehículos, y se realiza para comprobar que el vehículo cumple con la normativa técnica vigente. Esta tiene una periodicidad anual, y el plazo para realizarla empieza a contar desde el día siguiente al de la matriculación, o al de la última inspección.
Sin embargo, en algunos casos es posible pasar la ITV antes de tiempo. Esto puede ser porque el vehículo va a ser exportado, o porque va a ser utilizado en una actividad concesionada por el Estado, quizás porque tiene otro propietario o bien por haberse realizado modificaciones en el vehículo. Para poder solicitar la inspección anticipada, hay que presentar una serie de documentos en el organismo encargado de la ITV.
En cualquier caso, pasar la ITV antes de tiempo no es una garantía de que el vehículo vaya a pasar la inspección, ya que esta se realiza siguiendo unos criterios estrictos.
¿Cuánto tiempo antes?
Según el Real Decreto 1030/2007, de 26 de julio, el plazo máximo para pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es de cuatro años a partir de la fecha de matriculación del vehículo o de la última ITV, si esta fue realizada con anterioridad. No obstante, esta normativa establece una serie de excepciones en las que el plazo se reduce a dos años.
Estas excepciones son:
- Los vehículos de transporte de mercancías peligrosas.
- Los vehículos de transporte de pasajeros con más de ocho asientos.
- Los vehículos de transporte escolar.
- Los vehículos de alquiler con conductor.
- Los vehículos destinados al transporte de mercancías perecederas.
- Los vehículos de turismo en alquiler.
- Los vehículos destinados al transporte de mercancías congeladas.
Por tanto, si su vehículo no se encuentra dentro de ninguna de estas categorías, el plazo máximo para pasar la ITV es de cuatro años. No obstante, le recomendamos que acuda a revisión antes de que se cumpla este plazo, ya que un vehículo en buen estado es más seguro y eficiente.
Por otra parte, lo ideal es hacerlo con un mes de antelación. De esta forma, podrás asegurarte de que el vehículo estará en perfectas condiciones y no habrá ningún problema en la inspección. Además, si se detecta algún defecto, tendrás tiempo de arreglarlo antes de la revisión.
Pasar la ITV con antelación también te permitirá ahorrar dinero, ya que muchas empresas ofrecen descuentos a los clientes que reservan con anticipación.
Pasar la ITV antes de plazo por obligación
Existen ciertos motivos por los cuales se podrá obligar a un vehículo a pasar la ITV antes de tiempo, entre esos motivos se encuentran:
- En caso de que el vehículo se vea obligado a enfrentar una inspección más severa o por alguna modificación técnica que le hayan hecho.
- Si ha sufrido un accidente o algún daño importante que represente un riesgo para los sistemas de suspensión, frenado, transmisión o dirección, entre otros. En este es necesario que el agente encargado realice un informe atestado en donde deje todo reflejado.
- En caso de que un agente cuente con una sospecha fundada de que el vehículo no reúne las condiciones técnicas exigidas para permitir su circulación, y, por lo tanto, pone en riesgo la seguridad vial.
- Si el vehículo cuenta con sistemas de seguridad, componentes, y de protección del medio ambiente que han sido modificados o alterados.
¿Qué pasa si adelanto la fecha de la ITV?
En algunos casos, la ITV puede adelantarse a la fecha prevista. Esto puede ser útil si, por ejemplo, vas a vender el vehículo o si vas a hacer un viaje largo y quieres estar seguro de que el vehículo está en perfectas condiciones. Para adelantar la fecha de la ITV, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la estación de inspección más cercana.
Allí, te informarán de las fechas disponibles y podrás reservar una cita. Ten en cuenta que, si adelantas la fecha de la ITV, es posible que te cobren un pequeño suplemento. No obstante, en general, el precio de la revisión no suele ser muy alto. En cualquier caso, si adelantas la fecha de la ITV, es importante que planifiques el trámite con antelación. De esta forma, podrás estar seguro de que todo estará en perfectas condiciones y podrás ahorrar dinero.
Como ves, en general, no se recomienda pasar la ITV antes de tiempo. Sin embargo, si necesitas hacerlo por una razón u otra, asegúrate de tomar en cuenta todo lo descrito anteriormente para asegurarte de que tu coche esté en las mejores condiciones posibles.