Estaciones Itv en Extremadura

En este sitio encontraras todos los requisitos y la información necesaria para realizar la inspección técnica vehicular en Extremadura.

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una revisión periódica obligatoria que se realiza a todos los vehículos a motor con más de 4 años de antigüedad, para comprobar que cumplen con la legislación vigente en materia de seguridad y emisiones contaminantes. La ITV es una medida preventiva que tiene como objetivo garantizar la seguridad de los conductores, pasajeros y peatones, así como proteger el medio ambiente. ¡Sigue leyendo y entérate de todo! Y no desaproveches ninguno de los trucos para pasar la ITV.

¿Qué es la itv? 

La ITV es una inspección técnica de vehículos, que se realiza para verificar que el vehículo cumple con la normativa vigente en materia de seguridad y que está en condiciones de circular por la vía pública. La ITV es obligatoria para todos los vehículos a motor matriculados en España, tanto coches como motos, y se debe realizar cada año o cada dos años, según el tipo de vehículo. 

La inspección técnica de vehículos comprende una serie de controles, tanto visuales como mecánicos, que se realizan para comprobar el estado del vehículo y asegurar que cumple con los requisitos de seguridad establecidos por la legislación vigente. Entre los controles que se realizan en la ITV se encuentran la comprobación del nivel de emisiones de CO2, la revisión del sistema de frenos, la comprobación de las luces y la revisión del estado de los neumáticos. 

Su realización es imprescindible para poder circular por la vía pública. El incumplimiento de esta obligación puede suponer una multa de hasta 500 euros.

Mira aquí, cuántos retrovisores deben llevar las motos para aprobar la ITV.

¿Cómo pasar la ITV en España?

El proceso de inspección es sencillo y se realiza en una estación de ITV autorizada. Lo primero que se debe hacer es solicitar cita previa a través del teléfono 900 81 88 88. Una vez que se tiene la cita, se debe acudir a la estación de ITV en el horario indicado. 

En la estación de ITV, el vehículo será sometido a una serie de pruebas técnicas para comprobar su estado y su seguridad. Estas pruebas incluyen la comprobación del motor, la transmisión, los frenos, la suspensión, las luces, los neumáticos, entre otros. 

Si el vehículo supera todas las pruebas, se le emitirá un certificado de ITV válido por 4 años. Pasar la ITV es un proceso sencillo y obligatorio para todos los vehículos a motor que circulan por España. La ITV tiene como objetivo garantizar la seguridad de los vehículos y de los conductores, así como reducir la contaminación ambiental.

Antes de esto, recuerda que puedes verificar también, si es necesario renovar el permiso de circulación para poder pasar la ITV.

Consejos para la itv en Extremadura

¿Qué verificaciones se realizan en la ITV?

En España, la ITV se divide en dos fases: la revisión periódica, que se realiza cada año o cada dos años, y la inspección extraordinaria, que se realiza en caso de siniestro o de cambio de titularidad. 

Las comprobaciones que se realizan en la ITV son muy variadas, y van desde la comprobación del nivel de aceite y del líquido refrigerante, hasta la comprobación de la presión de los neumáticos, el estado de los frenos o la correcta funcionalidad de los airbags. 

En la siguiente lista se detallan algunas de las comprobaciones más importantes que se realizan en cada una de las fases de la ITV: 

Una vez realizadas todas las comprobaciones, el vehículo recibirá una calificación de aprobado o de no aprobado. En caso de no aprobar la ITV, el vehículo deberá ser reparado y sometido a una nueva inspección.

Mira también, si se puede pasar la ITV antes de tiempo, y sus pros y contras.

¿Cuándo pasarla?

La ITV se realiza en una estación de servicio autorizada y, una vez que el vehículo ha superado la inspección, se le otorga un certificado de ITV que debe ser presentado al conductor en todos los controles de tráfico. La ITV se realiza en intervalos regulares de tiempo establecidos por el gobierno. 

Para vehículos particulares, la ITV se realiza cada dos años. Sin embargo, para vehículos comerciales y de servicio público, la ITV se realiza anualmente. Es importante tener en cuenta que el intervalo de tiempo entre inspecciones puede variar en función de la clase de vehículo y el área en la que se encuentra el vehículo. 

En algunos casos, el conductor puede solicitar una prórroga de la ITV si el vehículo está en reparación o si el conductor está en el extranjero. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la prórroga sólo se otorga en determinados casos y que el conductor debe solicitarla antes de que expire el plazo. 

En general, la ITV es un proceso relativamente sencillo y rápido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el conductor debe asegurarse de que el vehículo está en perfectas condiciones de funcionamiento antes de llevarlo a revisión.

¿Para qué sirve?

La importancia radica en que, al certificar que el vehículo cumple con la legislación vigente, se garantiza que es seguro para circular por la vía pública y que no contamina en exceso. De esta forma, se protege tanto a los ocupantes del vehículo como a los demás usuarios de la vía. 

La misma comprende una serie de controles técnicos exhaustivos, en los que se revisan aspectos como la suspensión, los frenos, la dirección, la iluminación, la emisión de gases, etc. Todos estos elementos deben estar en perfecto estado para que el vehículo pueda superarla. 

Verifica aquí, si puedes cambiar tu vehículo de mixto a turismo.

En caso de que se detecte algún problema, el vehículo deberá ser reparado antes de realizar de nuevo la inspección. Si el problema es grave, el vehículo puede quedar inmovilizado hasta que se solucione. 

Recuerda, que su realización garantiza la seguridad de todos los usuarios de la vía pública, por lo que es un elemento fundamental para el buen funcionamiento del tráfico.

Noticias Itv

¿Donde pasar la itv en Extremadura?

Itv en Badajoz

Itv Almendralejo

estacion itv almendralejo

Itv Badajoz san roque

itv badajoz san roque

Itv Castuera

itv castuera

Itv Don Benito

itv don benito

Itv Herrera del duque

itv herrera del duque

Itv Jerez de los caballeros

itv jerez de los caballeros

Itv Montijo

itv montijo

Itv Olivenza

itv olivenza

Itv Villafranca de los barros

itv villafranca de los barros

Itv en Cáceres

Itv Capellanias Cáceres

itv capellanias caceres

Itv Logrosan

itv logrosan

Itv Montehermoso

itv montehermoso

Itv Navalmoral de la mata

itv navalmoral de la mata

Itv Plasencia

itv plasencia caceres

Itv Valencia de alcantara

itv valencia de alcantara

Como pedir una cita previa itv en Extremadura

Para pedir una cita previa para hacer la Itv, selecciona tu localidad o provincia en Extremadura(Cáceres o Badajoz). Luego ingresaras a la web oficial para las Itv en España donde deberás llenar tus datos y elegir la fecha y hora para pasar la ITV.

Requisitos para la ITV

Asegúrate de contar con estas requisitos el día de pasar la itv:

  1. Tarjeta de inspección técnica.
  2. Permiso de circulación del vehículo.
  3. El recibo de seguro vigente.

Tarifas de la ITV en Extremadura

A continuación te resumimos las tarifas de inspección técnica para cada tipo de vehículo:

VEHÍCULOTARIFAS
Ciclomotores y motocicletas21.23
Vehículo ligero28.96
Vehículo pesado49.74
Vehículo agricola28.96
Emision tarjeta ITV sin inspección (duplicado)20.11
Inspección previa a la matriculación vehículo ligero75.31

Consejos para pasar la itv

Antes de pasar la ITV realiza estas comprobaciones:

  1. Verifica que enciendan todas las luces.
  2. Revisa el nivel de aceite (al hacer la inspección revisaran el aceite del coche para evitar un gripaje).
  3. Revisa el nivel de los limpia parabrisas (el nivel de liquido y las escobillas), ya que te harán revisiones tanto del delantero como el trasero.
  4. Verifica que las placas sean fácilmente visibles (tómale una foto con el móvil y si puedes leerlo sin problemas tu coche pasara esta prueba).
  5. Los discos de freno deben estar en condiciones (por ejemplo cuando tienes parado el coche por 20 días y luego llueve, se formara una capa de oxido en los frenos).
  6. Lleva todos los papeles del coche.
  7. Calienta el coche antes de ir a la ITV(completa algunas vueltas de recorrido esto te ayudara a pasar la prueba de gases).
  8. Verificar el topón del deposito de combustible.
  9. Observa que el coche no tenga ningún tipo de (fugas por debajo).

Anula tu cita previa para la itv

Para anular una cita previa para la itv en Extremadura, dirígete a esta pagina ≫ citaprevia.somositv.com/es/gestiona ≫ e ingresa tu numero de matricula y teléfono. ≫ Por ultimo verifica los datos de tu cita y presiona en Anular cita.

Consulta la fecha y hora de tu cita

Si olvídate la fecha y hora de tu cita para la itv, ≫ dirígete a esta pagina citaprevia.somositv.com/es/gestiona ≫ luego ingresa tu matricula y numero de móvil. ≫ Presiona en continuar y el sistema te mostrar el dato de tu cita.